Por cierto: este es un blog de consejos, pero más centrados a figuras concretas o, como mucho, al manejo (básico) del pepakura viewer, nada más. Los expertos están en otras páginas webs.
Un saludo.
Algo más: Este modelo es más complicado, del estilo de la Kitsune o un poco más difícil. Pero el .pdo siempre ayuda. La figura está disponible en varios colores. Si veis que os da problemas al abrir el archivo .pdo, probad a hacerlo con la versión 2 del Pepakura Viewer (una más antigua). Además, aquí tenéis otras "Mikus": otra también chibi (.pdf) y otra (.pdo) "normal", "estilizada", digamos (que quedaría así).
Se agradecen los comentarios (que luego bien que bajáis ¬¬). Más que nada para saber si alguien lee esto.
A continuación, clic en Specify Texture Image... Se abrirá otra ventana. Busca la carpeta en la que está la figura (kitsune_m), selecciona la cara que quieres ponerle y clic en Abrir. Después, clic en Close para cerrar la ventana que queda.
¡Pues ya está! Solo queda imprimir.
Espero que os haya servido. Cualquier comentario, duda, crítica o sugerencia será bien recibido.
Algo más: El archivo (.rar) contiene un archivo en .pdo (para ver el modelo terminado y para imprimir las plantillas), varias caras para elegir (se cambian con el Pepakura Viewer: lo explicaré dentro de poco, aunque ya viene explicado), una foto del modelo ya terminado y las instrucciones para hacerlo (se pueden ver por Internet o en la carpeta "jpg").
La "Kitsune" es de mayor dificultad que las figuras que he puesto anteriormente. Si ya estás cansado de las figuras fáciles (de hacer y de recortar), todas rectas (cubos, etc.), grandecitas..., es el momento de atreverse con esta kitsune. Además, las instrucciones y el modelo ya terminado (.jpg o .pdo) son de gran ayuda.